(none)

abril_castro@hotmail.com

This page is powered by Blogger. Isn't yours?
Friday, March 28, 2003
 
EL PARQUE ANCLADO


-¿Qué haces aquí?

- Espero el alba, me gusta la luz amberina de estos amaneceres.

-Amaneceres, me gusta esa palabra, me acabo de dar cuenta....amareceres, amaré seres, amar es eres

- No, amaneceres.

-Por eso, amareceres.

-Esta bien, como quieras. Y tú, ¿qué haces aquí?

-Vine a ver el viento.

-¿El viento?

- Sí, sobre los árboles, las hojas, la hierva. Las madejas de viento sobre las hojas; y a olerlo también, a veces huele a madera ¿sabes? a veces, muy pocas. Generalmente pasa en los últimos tres días del invierno.

- y...¿hoy huele madera?

- No. Creo que no, tu ¿qué piensas?

-No sé, leí que últimamente olía a carne quemada, a muerte.

- El polvo siempre ha sido muerte, ¿no?

- El polvo. Sí el polvo. ¿No te molesta cuando ves el viento?

- Sí, a veces.

- Entonces te serviran estos. Toma.

- ¿Unos goggles? Gracias, no se me había ocurrido. Me gustan, el mundo se ve caleidoscópico a través de este lente estrellado.

-¿Que loco no?

-Sí. Que loco.

-Bueno joven, me voy.

-¿A dónde?

- No sé, no tengo idea, pero siento que alguien me necesita. En algún lugar, lejos, alguien me está necesitando ahorita. Adios.

-Oye! espera, espera...pero dime ¿cómo te llamas? ¿cómo te llamo? ¿quién eres?

- Mmmmm, qué te dire....podría decierte que Agnes, o Tanya, o Mayra, o Abril, pero no. Prefiero que tu me llames Arandano, me gustan los nombres con cuatro vocales. Son ligeros, como el aire....por cierto... ¿Y a ti? ¿cómo te llamo?

-Pimienta, Omar Pimienta.

- Bueno, entonces adios -Pimientacuatrovocales- Que disfrutes el alba.


Thursday, March 27, 2003
 

La visita Alcarasiana a Tijuana sembró un virus, las musas cayeron ante semejante enfermedad. Palidecieron. Sus ojeras se hicieron cada vez más violáceas, las estrías de los labios más profundas y una especie de alucinación recurrente habita sus sueños; Jóvenes de bellas sonrisas, árboles, gatos, serpientes, planetas.

El virus se expandió en toda la ciudad. Se dice que la propagación empezó en el adelitas pero lo cierto es que hoy por hoy el daño esta hecho. La enfermedad tiene en sus manos a musas y efebos, el virus ha mutado.