(none) |
|
|
Saturday, April 05, 2003
SERÉ TU ESPEJO De izquierda a derecha Brian's face, Berlin, 1984. Stromboli at dawn, Italy 1996. Carmen's second birthday party, Berlin, 1991. Ayer platicaba con Yvonne sobre el trabajo de Nan Goldin. Específicamente sobre el poder que tiene la imagen fotográfica de transmitir mensajes múltiples y en algunos casos, encontrados. La fotografía de Goldin por ejemplo es un trabajo melancólico y triste, ella dice fotografiar a quiénes ama en un intento de perpetuarlos, de no perderlos. Sin embargo su trabajo ha sobrepasado por mucho el lado íntimo para convertirse en el icono de una época de los Estados Unidos; los años 80, la explosión del SIDA y el subsecuente interés en la vida drag, la drogadicción, y la homosexualidad. Me decía Yvonne que a ella le gusta también mucho el trabajo de esta mujer por la coherencia de su trabajo. Nan Goldin es su fotografía y viceversa. Ella misma ha padecido los embates de la farmacodependencia y la depresión. Es poco el trabajo fotográfico que no captura exclusivamente al retratado sino al fotógrafo mismo. Generalmente la fotografía se ocupa del objeto, el sujeto -el fotógrafo- nunca se devela, sino por el contrario, la imagen lo protege en su anonimato. El fotógrafo retrata lo que quiere que sea visto y al mismo tiempo se esconde en las imágenes. En este sentido es interesante el giro que actualmente está tomando la fotografía documental; el círculo concéntrico en el sentido inverso. Anteriormente el fotógrafo documentaba lo que había fuera de él; un fenómeno social, grupos étnicos, momentos históricos etc, etc. Actualmente el “objeto” de documentación se ha convertido en la propia cotidianeidad, lo íntimo, lo insulso; nuevamente pongo como ejemplo el trabajo de Goldin. En “Las Novias más Hermosas de Baja California” Yvonne también parte de lo íntimo hacia lo público, parte del dilema de explorarse a sí misma a partir de “las otras”, quienes materializan un estilo de vida que ella prefirió eludir. Coleccionadora de imágenes Yvonne juega un papel del tipo voyeur; analiza y deshebra a los “sujetos” con su mirada, y es su mirada finalmente la que nosotros vemos en su fotografía.Una especie de memorama personal, estrategia lúdica en la que Yvonne por la acción de la observación y el escrutinio despoja a la imagen de su sentido original. Desacraliza lo ceremonial y la parafernalia de lo que para algunas mujeres es una realización de vida. I'LL BE YOUR MIRROR* Todos hemos oído el mito que dice: “la fotografía atrapa el alma del fotografiado”. Pero es el fotógrafo quien elige qué fotografiar. El sujeto se convierte en “Objeto” en el momento en que su imagen queda fija en el click. El verdadero sujeto es el fotógrafo, es su “alma” realmente la que queda atrapada en la imagen, es su reflejo narcisista y pigmaleónico el que recibimos como espectadores. Seré tu espejo. * I’ll Be your mirror, exposición retrospectiva de Nan Goldin, Whitney Museum of American Art, del 7 de enero al 14 de marzo de 1999. Friday, April 04, 2003
"I always thought that if I managed to photograph somebody often enough, I could never lose them. My photographs are, however, the proof of how much I have lost." Nan Goldin |