(none)

abril_castro@hotmail.com

This page is powered by Blogger. Isn't yours?
Tuesday, April 15, 2003
 
ARTE AL DÍA/News Mex


Ayer cayó en mis manos por mera casualidad esta nueva publicación que según el eslogan de su encabezado promete aportar "Informaciones (sic), opiniones y todo lo que necesita saber sobre el arte en México". De distribución gratuita e impreso en formato tabloide, este periódico mensual presenta reseñas reviews de las principales ferias de arte. En esta edición Milagros Bello reseña a manera de evento social Arteamericas, presentada del 20 al 23 de marzo en el Merrill Lynch de Miami, incluye un entusiasta y un poco arrogante adelanto de Muestra 02, Feria del Arte contemporáneo que se llevó a cabo del 3 al 7 de abril en el World Trade Center, México, DF.

En lo que parece ser sección fija se encuentra Cuándo y porqué agenda de la actividad galerística del DF. Sí únicamente DF. "y todo lo que necesita saber sobre el arte en México" (?). Este primer número incluye también colaboraciones de Santiago Espinoza de los Monteros y Lorena Wolfer; una mediana entrevista con Ery Cámara por Sol Henaro, entre otras.

Con un tiraje de 10, 000 ejemplares esta publicación promete estar disponible "en las mejores librerías del país" al lado de su proyecto madre, la revista Arte al Día Internacional de la cual el próximo 25 de abril aparecerá la edición # 96.

En su versión internacional, este proyecto pretende "Hacer conocer al arte latinoamericano [...] Generar una verdadera (sic) comunidad de Arte Latinoamericano [...]un punto de encuentro de [...] coleccionistas, curadores, galeristas, críticos, artistas o, simplemente aficionados. Brindar toda la información sobre concursos, becas, precios de mercado y disponibilidades para cubrir las necesidades de dicha comunidad e, incluso abrir nuevos campos de expresión. Potenciar el intercambio multilateral, fortaleciendo los vínculos comerciales entre Museos, Fundaciones, Galerías y Coleccionistas, consolidando así un verdadero (sic) mercado de arte Latinoamericano, sin privilegios ni exclusiones."

Objetivos prometedores orientados a incentivar el coleccionismo e incrementar el mercado del arte latinoamericano dentro y fuera de Latinoamérica, "sin privilegios ni exclusiones" sin embargo en las 16 páginas que componen este primer ejemplar la única y pobre referencia a actividades desarrolladas en el interior de la República es la publicación de la VI Bienal Monterrey.*

Veremos, veremos qué sucede.

* Por cierto, no encontré la página pero aquí pueden pedir las bases de la convocatoria: bienalmonterreyfemsa@femsa.com.mx